Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Dinero y política: un esbozo analítico acerca de la economía política del clientelismo

  • Autores: Jean Cartier-Bresson
  • Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 225, 2010, págs. 86-103
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Las relaciones entre dinero y política son muy complejas, ya que conciernen a los vínculos entre las normas oficiales y oficiosas de las esferas económica y política. El artículo analiza el papel que desempeña el dinero en los distintos momentos del proceso político y, en particular, las relaciones clientelistas, especialmente presentes en los países en desarrollo. En la segunda parte, se evalúa el rol que cumple el dinero en una reforma que permita avanzar en una modificación profunda de un sistema clientelista. El texto concluye que el dinero es indispensable para organizar la competencia política, aunque es necesario regularlo y controlarlo de manera que contribuya a consolidar la democracia.

    • English

      The relationship between money and politics is very complex, as it deals with the link between official and unofficial rules in the political and economic spheres. The article analyzes the role that money performs in different moments of the political process and, in particular, clientelist relationships, especially present in developing countries. In the second part of the piece the article looks into the role that money plays in a reform which allows the advancement of deep changes in a clientelist system. The text concludes that money is indispensable for the organization of political competition, although it has to be regulated and controlled in a way that contributes to the strengthening of democracy.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno