Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valor predictivo de la escala CHA 2DS2-VASc en pacientes con fibrilación auricular de alto riesgo embólico en tratamiento anticoagulante

  • Autores: Eva Jover, Vanessa Roldán Schilling, Pilar Gallego, Diana Hernández Romero, Mariano Valdés Chávarri, Vicente Vicente García, Gregory Y.H. Lip, Francisco Marín Ortuño
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 65, Nº. 7, 2012, págs. 627-633
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos El riesgo de ictus en la fibrilación auricular es heterogéneo y depende de las características clínicas subyacentes que se incluyen en los actuales esquemas de estratificación del riesgo. La escala de riesgo CHA2DS2-VASc se ha incluido recientemente en las guías de práctica clínica para una valoración más completa de los factores de riesgo de ictus que son frecuentes en la práctica clínica diaria y para una definición útil de individuos con un riesgo «realmente bajo». Nuestro objetivo es evaluar la utilidad de la escala CHA2DS2-VASc para obtener una perspectiva pronóstica adicional respecto a los eventos adversos y la mortalidad en la práctica clínica real en pacientes con fibrilación auricular anticoagulados, que a menudo son ancianos con múltiples comorbilidades.

      Métodos Se reclutó a pacientes ambulatorios consecutivos con fibrilación auricular permanente/paroxística no valvular y puntuación CHA2DS2-VASc = 2 y anticoagulación oral estabilizada (razón internacional normalizada 2,0-3,0) durante al menos los 6 meses previos a su inclusión en el estudio. Se seleccionó a pacientes con CHA2DS2-VASc = 2. Se registraron los eventos adversos cardiovasculares (incluidos ictus, síndrome coronario agudo e insuficiencia cardiaca), las hemorragias mayores y la mortalidad durante un seguimiento de más de 2,5 años.

      Resultados De los 933 pacientes (93,5%) evaluados, 432 eran varones, con una mediana de edad de 76 (71-81) años. Tras un seguimiento de 946 (782-1.068) días, 109 pacientes (11,7%) presentaron eventos adversos cardiovasculares, 80 (8,6%) sufrieron hemorragias mayores, 101 (10,8%) fallecieron y 230 (24,6%) sufrieron eventos adversos mayores (objetivo de valoración combinado). Un aumento de 1 punto en la escala CHA2DS2-VASc tuvo una repercusión significativa en la frecuencia de eventos cardiovasculares (hazard ratio = 1,27; intervalo de confianza del 95%, 1,13-1,44; p < 0,001). la mortalidad (hazard ratio = 1,36; intervalo de confianza del 95%, 1,19-1,54; p < 0,001) y los eventos adversos mayores (hazard ratio = 1,23; intervalo de confianza del 95%, 1,13-1,34; p < 0,001). La escala CHA2DS2-VASc no se asoció a los episodios de hemorragia mayor.

      Conclusiones En los pacientes con fibrilación auricular de alto riesgo tratados con anticoagulación oral, la escala de riesgo CHA2DS2-VASc predice satisfactoriamente los eventos cardiovasculares y la mortalidad, pero no las hemorragias mayores


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno