Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revitalización desde las bases del sindicalismo argentino

  • Autores: Paula Lenguita
  • Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 232, 2011, págs. 137-149
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Reprimidos por la dictadura en la década de los 70 y bloqueados por los «sindicalistas empresarios» en los 90, los cuerpos de delegados han vuelto al escenario sindical argentino. Este artículo reflexiona sobre la reemergencia de un sindicalismo de base, a menudo alentado por jóvenes sin experiencia gremial, que ha logrado éxitos resonantes como en el caso de los trabajadores del transporte subterráneo de Buenos Aires. En el marco de direcciones sindicales burocratizadas e incapaces de trasmitir la experiencia del pasado, muchos de los nuevos activistas se han visto influidos por luchas fuera del lugar de trabajo, como asambleas barriales, cortes de ruta o la militancia en partidos de izquierda.

    • English

      Repressed by the dictatorship in the 70s and blocked by the «corporate trade unionists» in the 90s, workers� delegates have returned to the Argentine union stage. This article reflects on the revitalization of a grass roots syndicalism, often encouraged by young people with no union experience, who have achieved tremendous successes such as the case of the underground transport workers in Buenos Aires. In the frame of bureaucratized union leadership, incapable of transmitting the experience of the past, many of the new activists have been influenced by struggles outside of the workplace, such as neighborhood assemblies, road blocks or left-wing party activism.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno