Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Internacionalismo y renovación. Los desafíos del sindicalismo

  • Autores: Alvaro Padrón
  • Localización: Nueva sociedad, ISSN 0251-3552, Nº. 232, 2011, págs. 71-85
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      «Renovarse o morir»: ese parece ser el dilema del sindicalismo en un contexto en el que causas externas �cambios tecnoproductivos y globalización neoliberal, entre otras� e internas �falta de democracia, burocratización, etc.� han debilitado al extremo a los sindicatos. Pero esa renovación, en el actual «mundo global», no puede dejar de lado una recuperación del internacionalismo, capaz de establecer redes y coordinar acciones comunes, como ya ocurre parcialmente en el caso de algunas empresas transnacionales. El artículo sostiene que mantener la independencia sindical no debe confundirse con «no hablar de política»; más bien el desafío es plantear la acción sindical en un terreno sociopolítico. Esa es la meta de la Confederación Sindical de las Américas fundada en 2008.

    • English

      «Adapt or perish»: this seems to be the dilemma of syndicalism in a context in which external causes �technoproductive changes and neoliberal globalization, among others� as well as internal ones �lack of democracy, bureaucratization, etc.� have weakened unions to the extreme. But such adaptation, in the current «global world», can not leave aside a recovery of internationalism, capable of establishing networks and coordinating common actions, such as already partially exists in some multinational businesses. The article sustains that maintaining union independence should not be confused with «not talking politics»; the challenge is just that of presenting union action in a sociopolitical terrain. This is theobjective of the Confederación Sindical de las Américas, founded in 2008.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno