Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Construcción y apertura de teatros madrileños en el siglo XIX

  • Autores: María del Carmen Simón Palmer
  • Localización: Segismundo: revista hispánica de teatro, ISSN 0582-396X, Vol. 10, Nº. 19-20, 1974, págs. 85-139
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Las escasas monografías dedicadas a los teatros madrileños dd sigjo xix ampilaciones de anécdotas en su mayor parte, aportan pocos datos concretos sobre la historia y las características de los edificios e instalaciones. Sin embargo, existe material suficiente para conocer tales aspectos. El Archivo de Villa, en la Sección Secretaría, Subsección Teatros Particulares, conserva una serie de expedientes con documentos y planos de gran interés. El Histórico Nacional, entre los papeles de Consejos, bajo la denominación de Diversiones Públicas, posee otro conjunto estimable. Ambos fondos, más los principales diarios de la época 'que se ocupan can preferencia de los proyectos, estado de la construcción y, por fin, del acto inaugural de cada coliseo, nos han permitido reconstruir la historia de la edificación y apertura de buen número de teatros madrileños del siglo XIX, parte de los cuales continúan funcionando en nuestros días.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno