Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reformulación y revisión: El caso de "todos modos" [de toute façon], (sea) como sea, [quoi qu'il en soit], en fin [en fin] y digamos [dison]

  • Autores: Corinne Rossari
  • Localización: Revista iberoamericana de discurso y sociedad, ISSN 1575-0663, Vol. 2, Nº. 4, 2000 (Ejemplar dedicado a: Estudios de semántica y pragmática / coord. por Marta Tordesillas, María Marta García Negroni), págs. 109-139
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo aborda el estudio de una operación discursiva que da lugar a una revisión del contexto previo. El tenor de dicha operación resulta manifiesto cuando el contexto reexaminado es de naturaleza discursiva. Es desencadenada mediante marcadores (los conectores reformulativos no parafrásticos de toute facon, en tout cas, quoi qu'il en soit, etc), cuya función es indicar la naturaleza de dicha revisión. Para dar cuenta de las restricciones que esos marcadores imponen sobre el contexto, la autora adopta un enfoque dinámico según el cual los enunciados sucesivos de un discurso va modificando los estados de inforamción. Esas modificaciones consisten, en el modelo de Veltman, en actuaciones eliminativas de conjuntos completos de proposiciones. En este marco, las restricciones ejercidas por los cuatro conectores de reformulación examinados en el artículo (de toute facon de todas maneras, quoi qu'il en soit se acomo sea, enfin y disons digamos) surgen de un mecanismo de revisión que modifica retroactivamente el estado de información dejado por el enunciado que precede al empleo del conector. El formato particular que toma ese mecanismo según el conector que lo desencadena da cuenta de las restricciones específicas que cada marcador ejerce sobre el contexto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno