Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evaluación de los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de 7° y 8° año de enseñaza básica y 1° y 2° año de educación media de la provincia de Llanquihue

  • Autores: Héctor Eladio Toledo Muñoz, Enrique Edmundo Pérez Pérez, Verónica Andrea Riquelme Contreras, Zunilda Verónica Hernández Rosas, Verónica Evelyn Bittner Schmidt
  • Localización: JETT, ISSN-e 1989-9572, Vol. 2, Nº. 1, 2011, págs. 35-45
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Assessment of interests and cognitive styles of learning in science in students 7th and 8th years of teaching basic and 1st and 2nd of teaching secondary in the province of Llanquihue
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El interés por estudiar ciencia en nuestro país debe ser abordado bajo nuevos modelos didácticos curriculares, que estén relacionados con el entorno y con el desarrollo económico social de la región, de tal forma que los estudiantes se puedan ver más motivados y encuentren el sentido de vida que tiene la ciencia. Se evaluaron los intereses y estilos cognitivos de aprendizaje en ciencia en alumnos de séptimo y octavo Básico y primero y segundo año de Educación Media de la Provincia de Llanquihue, Región de los Lagos, Chile. La muestra estuvo compuesta por 80 alumnos seleccionados de un colegio Particular, uno Particular Subvencionado, uno de Educación General Básica Municipalizado y un colegio Técnico Profesional Municipalizado. Se evaluaron los intereses vocacionales a través del test de Kuder y los estilos de aprendizaje con el test de Honey -Alonso.

      Todos los colegios están sobre el 60% de actitud positiva hacia el aprendizaje de la ciencia, pero la contextualización no se ve inserta en el tratamiento de los contenidos.

    • English

      The interest for studying science in our country should considerate a new didactic approach and a new curricular model, related to the environment and to the regional social economical development, in order to motivate students and help them to find the sense of life through science. The samples utilized in this research were: a private school, a semi- private school, a primary public school and a public vocational school. The results show that 60% of students have a positive attitude towards the science learning. However, contextualization in the science teaching is not noticed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno