Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Una aproximación a los usos sociales del cuerpo en espacios correccionales: Córdoba, Argentina

  • Autores: Graciela María Tedesco
  • Localización: Boletín Científico Sapiens Research, ISSN-e 2215-9312, Vol. 2, Nº. 2, 2012, págs. 85-89
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • An approach to the social uses of the body in correctional spaces: Córdoba, Argentina
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo se propone analizar la relación entre usos del cuerpo y es-pacios institucionales correccionales, a partir de materiales recogidos en una investigación de tipo etnográfico llevada a cabo en institutos para jóvenes "en conflicto con la ley" de la ciudad de Córdoba. El cuerpo es considerado aquí como una construcción simbólica cuyas representacio-nes se ligan a un estado social, una visión del mundo y una definición de la persona (Le Breton, 1995). A partir de esto, se busca indagar en algu-nos usos sociales construidos en estos espacios institucionales, y en dife-rentes interacciones producidas entre los jóvenes y el personal institu-cional. De este modo, el trabajo realiza un recorrido por prácticas que configuran un proceso en el que intervienen diferentes formas de mos-trar el cuerpo, de ocultarse, de jugar en el límite y de considerar a la corporalidad como un capital (Wacquant, 1999).

    • English

      This paper analyzes the relationship between body and space uses of correctional institutions, from material collected in an ethnographic re-search conducted in schools for young people "in conflict with the law" of the city of Cordoba. The body is considered here as a symbolic con-struct whose representations are linked to social status, a world view and definition of the person (Le Breton, 1995). From this, it seeks to in-vestigate some social applications built in these institutional settings, and different interactions occurred between the young and institutional staff. Thus, the job takes a tour of practices that constitute a process in which different ways of showing the body, hiding, playing on the edge and consider embodiment as a capital (Wacquant, 1999).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno