Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Densidad mineral ósea en la población con afectación severa por parálisis cerebral infantil

Angela Tatay Díaz, D. Farrington Rueda, F.J. Downey Carmona, E. Macías Moreno, J.J. Quintana del Olmo

  • Objetivo Determinar los valores de densidad mineral ósea (DMO) en niños y adolescentes con afectación moderada y severa, por parálisis cerebral infantil (PCI) de nuestra área de referencia, y comparar estos valores con pacientes sanos.

    Material y método Estudio de pronóstico de casos y controles para la valoración de la DMO en pacientes con PCI de 2 a 18 años pertenecientes a los grupos IV y V de la clasificación Gross Motor Function Classification System (GMFCS). Las mediciones de DMO se realizaron a nivel del fémur distal, se dividió esta región en 3 zonas siguiendo el protocolo de antebrazo.

    Resultados En la muestra final de 69 pacientes se objetivan valores de DMO para cada una de las regiones estudiadas muy por debajo de los niveles de referencia. Existe una diferencia estadísticamente significativa (p<0,05) entre los valores de DMO en los 2 subgrupos estudiados.

    Discusión La mayor afectación desde el punto de vista neurológico en los pacientes del grupo V condiciona una situación de muy baja DMO respecto a pacientes de igual edad y sexo. En pacientes con PCI la adquisición de capital óseo no se realiza siguiendo el patrón de normalidad de la población sana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus