Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Fraccionamiento electroforético de las proteínas de leche de cabra de raza murciano-granadina

María Luisa Hevia Méndez, Francisco Cayetano Fuentes García, Yolanda Barcina Angulo, Alberto José Quiles Sotillo, Antonio Rafael Ramírez de la Fe

  • Se ha realizado el análisis electroforCtico en gel de poliacrilamida-SDS de la leche de 108 cabras de raza Murciano- Granadina, con el objeto de determinar la evolución de los porcentajes relativos del fraccionamiento caseínico y sérico de las proteínas lácteas en los periodos de calostro, amamantamiento, destete y ordeño de la curva de lactación.

    En los primeros cuatro días post-parto los valores relativos del fraccionamiento protéico sufren la variación más importante de toda la lactación. Esta evolución resulta especialmente significativa (p 10,001) para las proteinas del lactosuero.

    Durante el periodo de amamantamiento (15 a 70 días post-parto) se registraron los valores medios de 21,74%, 71,06% y 7.10% para la a , B y K-caseína, respectivamente; y de 63,52%, 12.94% y 23.50% para la B-lactoglobulina, a-lactoalbúmina y otras proteínas del lactosuero, respectivamente.

    El destete no parece alterar la composición relativa del fraccionamiento proteico en los cuatro días posteriores al mismo.

    En el periodo de ordeño se detectan variaciones porcentuales más importantes que las registradas para los periodos de amamantamiento y destete. Los valores relativos medios desde el destete (70 días post-parto) hasta el secado (210 días post-parto) fueron de 26,43%, 65,50% y 8.03% para la a , B y K-caseína, respectivamente, y de 66,53%, 18,14% y 15,34% para la 8-lactoglobulina, a-lactoalbumina y otras proteínas del lactosuero, respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus