Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Terapia biológica: sobrevida y seguridad en padecimientos reumáticos. Resultados del Registro Nacional Biobadamex 1.0

Lucio Ventura Ríos, David Bañuelos Ramírez, María del Carmen Hernández Quiroz, Manuel Robles San Román, Fedra Irazoque Palazuelos, María Victoria Goycochea Robles

  • Mediante registro multicéntrico ambispectivo de 2.047 pacientes con diversas afecciones reumáticas bajo terapia biológica (TxB), incluyendo un grupo control de pacientes con artritis reumatoide (AR) sin TxB, se reporta la supervivencia en la terapia y eventos adversos asociados a su uso. Los diagnósticos más frecuentes son: AR 79,09%; espondilitis anquilosante (EA) 7,96%; artritis psoriásica (APso) 4,40%; lupus eritematoso sistémico (LES) 3,37% y artritis idiopática juvenil (AIJ) 1,17 por ciento. Un análisis de 1.514 casos de la muestra total reportó que la tasa de incidencia para cualquier evento adverso es de 178/1.000 pacientes-año en TxB vs. 109/1.000 pacientes-año en controles con un riesgo relativo (RR) de 1,6 (IC del 95%, 1,4-1,9); para eventos adversos graves un RR de 15,4 (IC del 95%, 3,7-63,0 p < 0,0001). La supervivencia global de TxB es del 80% a 12 meses, el 61% a 24 meses, el 52% a 36 meses y el 45% a 48 meses. La tasa de mortalidad estandarizada (TME) es de 0,23 (IC del 95%, 0,0-49,0) para TxB vs. 0,00 (IC del 95%, 0,0-0,2) para controles. Se concluye que la TxB se asocia a un mayor riesgo de presentar eventos adversos, especialmente infecciosos, en comparación con pacientes sin TxB. La mortalidad de los pacientes expuestos a TxB no es mayor que la esperada para la población general ajustada a edad y sexo


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus