Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Hemodiafiltración en línea pre-dilucional, frente a post-dilucional: estudio comparativo de eficacia dialítica y tolerancia hemodinámica

    1. [1] Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

      Hospital Universitario Marqués de Valdecilla

      Santander, España

  • Localización: Enfermería Nefrológica, ISSN 2254-2884, Vol. 15, Nº. 2, 2012, págs. 108-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La hemodiafiltración en línea es una técnica de diálisis que combina las ventajas de la hemodiálisis de alto flujo (transporte difusivo) y la hemofiltración (transporte convectivo).

      Esta técnica permite varias alternativas según se incorpore el líquido de reinfusión: pre-dilucional (antes del dializador) y post-dilucional (después del dializador), presentando cada una de ellas ventajas e inconvenientes.

      El objetivo de este estudio fue comparar distintos parámetros dialíticos y hemodinámicos entre los modos de hemodiafiltración pre y postdilucional.

      Se realizó un estudio prospectivo transversal en una población en diálisis que ya se trataba con hemodiafiltración en línea, sometiéndose durante 4 semanas a cada una de las modalidades (pre y post-dilucional).

      Se registraron los valores de: tensión arterial sistólica, diastólica y frecuencia cardiaca pre y post sesión, flujo de sangre, presión venosa, volumen de sangre dializado y volumen de sustitución.

      La dosis de diálisis se midió mediante dialisancia iónica.

      Se estudiaron 26 pacientes: 30% mujeres y 70% hombres, con una edad media de 61±13 años. El tiempo medio en tratamiento renal sustitutivo fue de 117±124,45 meses, tiempo medio en hemodiálisis fue de 50±54,38 meses.

      Los parámetros hemodinámicos no han presentado diferencias significativas entre las dos modalidades estudiadas (pre y post-dilucional). Se obtiene un mayor valor de KT estadísticamente significativo en la técnica de hemodiafiltración post-dilucional precisando ésta un volumen de sustitución de la mitad, en comparación con la modalidad pre-dilucional.

      Conclusiones: La técnica de hemodiafiltración en línea es bien tolerada en las dos modalidades de infusión.

      Ante un mismo flujo de sangre, presión venosa y volumen de sangre dializado se consigue una mejor dosis de diálisis en el modo post-dilucional.

      La hemodiafiltración post-dilucional parece ser una mejor alternativa respecto a la pre-dilucional en relación a los parámetros estudiados siempre que no se tenga en cuenta la problemática de los accesos vasculares. Con dicha técnica logramos mejores resultados de KT precisando la mitad de volumen de sustitución, con el consiguiente ahorro de agua ultrapura.

      La hemodiafiltración pre-dilucional puede ser una alternativa para aquellos pacientes que no se consiga un flujo arterial alto.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno