Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Evolución legislativa de la violencia de género desde el punto de vista médico-legal en el marco normativo internacional y nacional

  • Autores: María de las Mercedes Martínez León, Henar Torres Martín, Camino Martínez León, Daniel Queipo Burón, María Milagros Fuente Sanz
  • Localización: Revista de la Escuela de Medicina Legal, ISSN-e 1887-3278, ISSN 1885-9577, Nº. 14 (JUNIO), 2010, págs. 15-25
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Legislative Evolution of Gender Violence from the Point of View in the Medical-Legal Framework Within International and National
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El objetivo fundamental de este trabajo es realizar un estudio de los cambios legislativos que ha ido experimentando la violencia de género en la jurisdicción penal según nuestro ordenamiento jurídico español desde el punto de vista médico-legal tanto a nivel internacional como nacional. Del análisis de la evolución legislativa con relación a la violencia de género, podemos concluir que, en cuanto a la legislación hasta el momento se han conseguido avances importantes, se ha considerado a la violencia sobre la mujer como un delito autónomo, con un tratamiento especial. También la orden de protección, pero no parece la solución al problema, puesto que muchas mujeres que tenían orden de protección han muerto a manos de sus parejas o exparejas. Para que esta orden sea eficaz es necesario complementarla con otros medios, que en definitiva será la vigilancia. La creación de órganos jurisdiccionales específicos para tratar la violencia de género también es un logro, puesto que debido al aumento notable de esta lacra hace necesario especializar a los jueces. Los juzgados de violencia sobre la mujer y los equipos de valoración forense creados por la LO 1/2004 han supuesto un paso más en esta lucha contra la violencia de género. Las posibles soluciones vendrían de la mano de una reforma de la normativa actual, con un endurecimiento mayor de las penas, dar mayor efectividad a la orden de protección para tener la seguridad de que no van a repetirse nuevos episodios de violencia.

    • English

      The primary goal of this work is to carry out a study of legislative changes that it has gone experiencing the violence of gender in the Criminal jurisdiction according to our Spanish Legislation from the point of view practitioner-legal so much to International as National level. Of the analysis of the legislative evolution in connection with the violence of gender, can conclude that when it comes to the legislation up to now significant advances have been achieved, has been considered to the violence on the woman as a freelance criminal offence, with a special processing. Additionally the order of protection, but it does not seem the solution to the problem, given that many women that had order of protection have murdered by its couples or excouples. So that this order is efficient is necessary to complement her with other means that all in all will be the vigilance. The creation of jurisdictional bodies specific to discuss the violence of gender also is an achievement; given that because of the remarkable rise of this seals make it necessary to specialize to the judges. Courts of violence on the woman and the teams of forensic assessment created by the IT 1/2004 have supposed a step more in this fight against the violence of gender. Possible solutions would come thanks to a reform of the current regulations, with a great tightening of penalties, to give great effectiveness to the order of protection to have the security of that they are not going to repeat new violence episodes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno