Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


The History and Myths surronding Johannes Hispalensis

  • Autores: Maureen Robinson
  • Localización: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475-3839, ISSN-e 1478-3398, Vol. 80, Nº. 4, 2003, págs. 443-471
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Este artículo hace una tentativa para discutir y aclarar las cuestiones y los conceptos erróneos que rodean a Johannes Hispalensis (Juan de Sevilla) � un traductor del siglo XII �, y establecer la identidad del lugar donde empezó a traducir. Su historia se extiende durante la época de Sisnando Davídiz, Alfonso VI y la reconquista cristiana que recuperó la península ibérica de los musulmanes. La historia del naciente Portugal se destacó al identificar Limia como el lugar en que Hispalensis traducía firmando como Johannes Hispalensis atque Limiensis. Sus tres primeras traducciones, el Secretum Secretorum dedicado a una reina T., un tratado sobre la gota dedicado a un Papa Gregorio, y la Differentia Spiritus et anima de Costa ben Luca eran todas traducciones sobre medicina. La historia de la primera época de Portugal tuvo figuras históricas cuyos detalles personales enlazaron las dos primeras traducciones; de este modo se facilitó el orden cronológico de su composición. Hubo dos documentos importantes en el año 1116. El primero se refirió a un personaje que podría haber llegado a ser más tarde el traductor. El segundo documento contuvo una referencia abreviada a la reina Tarasia que era exactamente igual a la dedicatoria usada por Hispalensis en el Secretum Secretorum.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno