Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El modo cinematográfico en el relato de Hijo de Ladrón (Manuel Rojas)

  • Autores: Silvia Donoso Hiriart
  • Localización: Comunicación: revista Internacional de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Estudios Culturales, ISSN 1989-600X, Nº. 10, 2012, págs. 720-734
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A partir de Hijo de Ladrón (1951), del chileno Manuel Rojas, se observa cómo un relato de características específicas puede abordarse de manera que la lectura funcione desde una �cámara metafórica� situada entre el lector y él. Este mecanismo se cristaliza en la visualización de la acción narrada y la �descripción viva�; el punto de vista del personaje y la �cámara subjetiva literaria�, así como la �audición subjetiva�; la �voz en off� literaria; la presencia de yuxtaposición y, en esa dirección, de simultaneidad. De todo ello emerge un carácter documental del relato

    • English

      From Hijo de Ladrón (1951), the Chilean Manuel Rojas shows how an account of specific characteristics can be addressed so that the reading works from a �metaphorical camera� located between him and the reader. This facility crystallizes in the visualization of the narrated action and "vivid description"; the point of view of the character and the "literary subjective shot", as well as "subjective hearing"; the literary"voice-over"; the presence of juxtaposition and, in that direction, of simultaneity. From this emerges a documentary character of the story


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno