Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Regulación blanda, negociación y aprendizaje en los Comités de Empresa Europeos en las empresas multnacionales químicas alemanas en España

  • Autores: Manuel Ahedo Santisteban
  • Localización: Cuadernos de relaciones laborales, ISSN-e 1988-2572, ISSN 1131-8635, Vol. 30, Nº 1, 2012, págs. 163-184
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La Directiva de la Unión Europea (UE) de Comités de Empresa Europeos (CEEU) de 1994 es conceptualizada como una regulación blanda que deja abierta la posibilidad de negociación, aprendizaje, y evolución. El artículo analiza los factores internos y externos en las dinámicas de evolución de los CEEU en tres empresas químicas alemanas. Los factores internos se refieren a las dinámicas organizativas de cada CEEU y del propio grupo multinacional, y los externos son relativos al sistema sindical y de representación de empleados del país de la matriz y de la filial, así como a las particularidades del sector. Con datos secundarios y entrevistas se analizan los aspectos comunes y diferentes de los CEEU, dentro del contexto regulativo de la UE. Los factores internos generan diferenciación, y los factores externos llevan los CEEU en una dirección similar desde una asimetría estructural inicial hacia unas relaciones más dinámicas e interactivas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno