Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


African Poetry in Spanish Exile: Seeking Refuge in the Metropolis

  • Autores: Benita Sampedro Vizcaya
  • Localización: Bulletin of Hispanic studies ( Liverpool. 2002 ), ISSN 1475-3839, ISSN-e 1478-3398, Vol. 81, Nº. 2, 2004, págs. 201-215
  • Idioma: inglés
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La inclusión de Africa en el debate intelectual de la historia imperial y colonial española ensancha las perspectivas del tema pero, más importante, nos ofrece la oportunidad de un diálogo más amplio con las comunidades africanas sobre asuntos cruciales: el exilio, la inmigración, la integración y las relaciones multiculturales. Guinea Ecuatorial, país donde el español continúa siendo la lengua oficial, es nuestro centro de atención. La herencia imperial continúa uniendo a metrópolis y colonia en maneras igualmente urgentes y problemáticas. El ensayo se centra en la poesía de un número de escritores guineanos que, forzados a refugiarse fuera de su país, eligieron la ex-metrópolis, España, como su lugar de destino. Existe un consenso entre los escritores guineanos mismos: la poesía escrita desde el exilio fue una de las formas de resistencia más activas durante los años del silencio, especialmente bajo la dictadura de Francisco Macías cuando hasta el uso de la palabra 'intelectual' estaba prohibida por el régimen. El exilio, la emigración, y sus expresiones literarias, problematizando los conceptos de casa y retorno en el seno de esta comunidad, son nuestro objeto de estudio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno