Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de ¿Dónde estamos con el estudio del clientelismo?

Hélène Combes

  • español

    El término "clientelismo" es objeto de debates y ha recibido múltiples definiciones en los últimos años. Algunos investigadores lo utilizaron para describir cierto tipo de relaciones que ocurren en el seno de sistemas políticos específicos; otros lo usaron para dar cuenta de los vínculos de dependencia entre el personal político y su electorado en sociedades muy distintas; otra postura conduce a descartar el término para enfatizar que el "intercambio en política" es un rasgo esencial de todos los sistemas políticos y no está necesariamente asociado a relaciones de tipo vertical entre patrones y clientes. Este artículo propone aclarar los términos del debate sobre el "clientelismo" y proporciona una revisión de la literatura internacional sobre el tema y aportar pistas de investigación para ubicar qué está en juego en un país como México.

  • English

    The author's objective is to propose a state of the art of the literature on clientelism, with a multidisciplinary perspective. The article therefore takes into account both classical anthropological works and more recent contributions in political science, sociology and anthropology. It presents the distinct schools, disciplinary perspectives and evolutions as far as the analysis of clientelism. It puts emphasis on innovative works, which try and distance themselves from analyses that focus on the unequal dimension of the relationship entailed by clientelism, or which try to study clientelism within the larger framework of the changes experienced by political systems.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus