Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resolución de quejas médicas por arbitraje

  • Autores: Armando Valle González
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 136, Nº. 4, 2000, págs. 405-414
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El propósito del trabajo fue aplicar la experiencia de la CONAMED en la prevención de quejas médicas.

      El autor analizó 140 casos selectivos de quejas médicas concluidas por Laudo, Dictamen Médico Pericial u Opinión Técnica, por la Dirección General de Arbitraje, de dicho organismo, en tres años seis meses.

      De las quejas correspondieron al sexo femenino 79 casos y al masculino 61, con edad promedio de 37 años ocho meses; se originaron en instituciones públicas, 93 (66.4%) y privadas, 47 (33.6%). Numerosos casos fueron atendidos sucesivamente en establecimientos públicos y privados.

      Las especialidades principales involucradas fueron: neurocirugía, cirugía general, ginecología y obstetricia, anestesiología, ortopedia y traumatología, oncología, urgencias y otras 22 especialidades. Numerosos casos fueron atendidos sucesivamente por varias especialidades.

      Los motivos de queja fueron: tratamiento quirúrgico, tratamiento médico, diagnóstico, anestesia y causas mixtas. Hubo defunciones 59, secuelas 43 y se recuperaron 34.

      Se emitieron 122 resoluciones: dictámenes médicos-periciales 94, juicios arbítrales 27 y opinión técnica 1. Algunas resoluciones incluyeron casos múltiples.

      Más de 50% de arbitrajes y dictámenes médicos exoneraron de responsabilidad a los médicos involucrados.

      Se concluye que no obstante que la Comisión actúa como Ombudsman de la salud, sus actuaciones imparciales pueden favorecer indirectamente a los médicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno