Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los genéricos y la educación médica: Conclusiones

  • Autores: Rodolfo Rodríguez Carranza
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 136, Nº. 4, 2000, pág. 351
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Los fundamentos más sólidos de la terapéutica moderna derivan del nuevo conocimiento farmacológico y de la disponibilidad creciente de moléculas con acciones biológicas cada vez más poderosas y específicas. Estos avances, que han generado grandes adelantos en la terapéutica, han traído, al mismo tiempo, retos formidables en la enseñanza y en el ejercicio de la medicina. Las respuestas al reto educativo no han sido enteramente satisfactorias y el uso irracional de medicamentos es un suceso común en la práctica clínica. El mal manejo de los medicamentos no es un asunto trivial, porque representa un gasto innecesario de recursos y uno de los capítulos más costosos de la atención médica y, lo que es más importante, un riesgo inaceptable para la salud de los pacientes. Aun cuando no es la única causa, las deficiencias observadas en el manejo de los medicamentos tienen relación directa con la orientación y calidad de proceso educativo.

      Ante la evidencia analizada, los participantes en este simposio subrayaron la importancia de revisar los planes y programas de estudio con el fin de actualizarlos y favorecer una capacitación farmacológica y terapéutica acorde con las circunstancias y avances de estos tiempos; asimismo, de estimular el desarrollo de obras académicas que apoyen el proceso educativo y orienten el buen uso de los medicamentos en la práctica clínica.

      Por otra parte, y ante la confusión que prevalece en la nomenclatura y por la diversidad de nombres que reciben los principios activos, los ponentes señalaron que es el nombre genérico el que más favorece el enlace razonado entre el conocimiento farmacológico y el saber clínico, y el que induce de manera natural el razonamiento indispensable antes de cada prescripción médica. De hecho, el genérico ha sido y sigue siendo eje de¡ proceso educativo, es el nombre utilizado en la literatura médica profesional y, desde fechas recientes, componente natural de la receta médica. Finalmente, los participantes en este simposio consideraron pertinente formular un programa que articule conocimientos, experiencia y recursos de las partes más interesadas en el buen uso de los medicamentos: educadores médicos, centros hospitalarios, autoridades sanitarias, empresas fabricantes de medicamentos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno