Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Los genéricos y la educación médica: Los genéricos y la educación médica en la Licenciatura

  • Autores: Horacio Vidrio Morgado
  • Localización: Gaceta médica de México, ISSN 0016-3813, Vol. 136, Nº. 4, 2000, págs. 344-345
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La prescripción racional de los medicamentos supone un conocimiento profundo de las características farmacológicas de los mismos. Este conocimiento se pone a prueba en el caso de la prescripción de medicamentos genéricos, puesto que en esta situación el médico debe ser capaz de identificarlos, establecer su intercambiabilidad con medicamentos de marca y prescribirlos cuando el caso así lo amerite.

      El conocimiento farmacológico es pues, de suma importancia para el médico, hecho que parece haberse soslayado en los planes de estudio de la carrera de médico cirujano en las diversas escuelas y facultades de medicina de nuestro país y del mundo entero. En la carrera se enfatiza la adquisición de habilidades diagnósticas y se expone a los alumnos a los recientes y sorprendentes avances biomédicos que han permitido una mejor comprensión de la fisiopatología de las enfermedades. Aunque la prescripción racional de medicamentos se basa tanto en el conocimiento fisiopatológico como en el conocimiento farmacológico, éste último es por lo general deficiente en nuestros médicos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno