Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Inmunolocalización de la espermadhesina PSP-I/PSP-II sobre los espermatozoides de verraco

Ignacio Caballero Posadas, Juan María Vázquez Rojas, Inmaculada Parrilla Riera

  • español

    ajo se investigó el patrón de unión del heterodímero PSP-I/PSP-II sobre los espermatozoides de verraco desde su almacenamiento en el epidídimo hasta el lugar de la fecundación. Para ello se recogieron espermatozoides procedentes de la cola del epidídimo, del eyaculado de verracos maduros sexualmente y del oviducto de cerdas multíparas las cuales habían sido cubiertas por un verraco y sacrifi cadas aproximadamente 6-8 horas tras la ovulación. La inmunolocalización se realizó con anticuerpos policlonales monoespecífi co anti-PSP-II obtenidos mediante inmunización de conejas por inyecciones subcutaneas. Se uso como anticuerpo secundario un anticuerpo de cabra anti-conejo marcado con partículas de oro de 10 nm. Tras la incubación con el anticuerpo secundario las muestras fueron sometidas a amplifi cación con plata. Para el examen de la distribución del heterodímero PSP-I/PSP-II se usó tanto microscopía óptica como microscopía electrónica de transmisión. Los espermatozoides procedentes del epidídimo fueron inmunonegativos de manera constante. En cambio, cuando se examinaron los espermatozoides procedentes del eyaculado, estos mostraron grandes agregados de plata recubriendo la región acrosomal del espermatozoide. Cuando los espermatozoides provenían del oviducto nos encontramos dos subpoblaciones espermáticas, con o sin el heterodímero PSP-I/PSP-II sobre la región acrosomal, haciéndonos pensar que la capacitación espermática podría estar relacionada con la eliminación del heterodímero PSP-I/PSP-II de la superfi cie del espermatozoide. En conclusión, nuestros resultados sugieren que el heterodímero PSP-I/PSP-II se une al espermatozoide y su liberación podría estar relacionada con cambios en la membrana plasmática del espermatozoide previos a la fecundación.

  • English

    The heterodimeric PSP-I/PSP-II spermadhesin represents the major protein of boar seminal plasma. We investigated the pattern of binding of PSP-I/PSP-II on boar spermatozoa, from the epididymis to the site of fertilization. Spermatozoa were collected from the cauda epididymis, from ejaculates of mature boars, and from the oviduct of sows mated with a fertile boar and slaughtered 6-8 h after spontaneous ovulation.

    Immunolocalization of the PSP-I/PSP-II spermadhesin on spermatozoa was studied using a monospecifi c polyclonal antibody raised against the PSP-II subunit in rabbits. A 10-nm gold-labelled goat anti-rabbit IgG was used as the secondary antibody and the samples subjected to silver enhancement. Light and scanning electron microscopy were used to examine the distribution of PSP-I/II on spermatozoa. Epididymal spermatozoa were consistently immunonegative. In contrast, ejaculated spermatozoa exhibited large aggregates of silver coating the acrosomal cap. When spermatozoa were collected from the oviduct, two sperm populations, either with or without PSP-I/II on the acrosomal cap, were found tempting to considered capacitation as involved in the release/removal of PSP-I/II from the sperm surface. The results suggest PSP-II/PSP-II binds to the sperm surface at ejaculation, and that its release might be related to pre-fertilization changes of the sperm membrane.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus