Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Utilidad de los nuevos esquemas de agrupación de los grados de Fuhrman en la práctica clínica para el tumor renal de células claras

  • Autores: E. Morán Pascual, Ramón Rogel, Ana María Soto Poveda, José Luis Ruiz Cerdá, Alberto Budía Alba, J.V. Salom Fuster, Juan Fernando Jiménez Cruz
  • Localización: Actas urológicas españolas: Organo oficial de difusión de la Asociación Española de Urología, ISSN 0210-4806, Vol. 36, Nº. 6, 2012, págs. 352-358
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Evaluar si la re-clasificación de los carcinomas renales de células claras (CRCC) en dos o tres grados de Fuhrman (GF) frente a la clasificación clásica mantiene su valor pronóstico.

      Material y métodos Estudio sobre una cohorte de 383 CRCC tratados con nefrectomía radical/parcial (1990-2009). Se analizaron datos demográficos, evolución y supervivencia de los pacientes. Un uropatólogo reasignó los grados de Fuhrman de forma ciega al informe original. Para estudiar si se mantenía el valor pronóstico con las distintas clasificaciones se realizaron tres análisis de regresión múltiple de Cox, categorizando la variable grado en 4 categorías(I-II-III-IV), en tres (I+II-III-IV) y en dos (I+II-III+IV). Las variables explicativas fueron: edad, sexo, tamaño tumoral, estadio y grado. Las variables respuesta fueron: tiempo de supervivencia libre de progresión (recidiva locorregional/metástasis) y de supervivencia cáncer-específica.

      Resultados La mediana de supervivencia global fue de 125 meses (IC 95%: 92-159). En los tres análisis multivariantes el grado de Fuhrman demostró valor predictivo independiente (p=0,0001) frente al estadio para la supervivencia libre de progresión y supervivencia cáncer-específica. El valor pronóstico se mantuvo en las nuevas clasificaciones. En la de tres categorías el paso del grado I+II al III presentó un RR: 2,31(p=0,0001) y del grado III al IV un RR: 2,47(p=0,0001) y en la de dos categorías se observó un RR: 2,8 (p=0,001) al pasar del grado I+II al III+IV.

      Conclusiones La categorización en dos o tres grupos del grado de Fuhrman mantiene la capacidad predictiva sobre la supervivencia libre de progresión y cáncer-específica. Los grados III y IV presentan evoluciones distintas, por lo que la clasificación en tres categorías parece más adecuada para describir la evolución de estos pacientes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno