Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El fenómeno 2.0 en el sector turístico.

  • Autores: Trinidad Domínguez Vila, Noelia Araújo Vila
  • Localización: Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural, ISSN-e 1695-7121, Vol. 10, Nº. 3, 2012, págs. 225-237
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The phenomenon 2.0 in the Tourism sector. Madrid 2.0 case
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Hoy en día, en la mayoría de los ámbitos, Internet es un elemento clave para cualquier actividad, que cambia continuamente y que requiere una actualización constante. Una de las últimas evoluciones ha dado como resultado la web 2.0, que permite la interacción directa y la retroalimentación con el usuario, siendo su principal eje la publicación de opiniones e intercambio de informaciones. El sector turístico, al igual que toda la sociedad, también se ha visto envuelto en dichos cambios, presentándosele una oportunidad y una ventaja competitiva al poder trabajar con herramientas que posibilitan la comunicación directa. Una de las grandes apuestas ha sido la realizada por la Comunidad de Madrid a través de su web www.turismomadrid.es. En este trabajo se busca analizar el papel actual que Internet, la Web 2.0 y principalmente las redes sociales, están jugando en relación al turismo, para posteriormente poder comprobar a través de una comparativa con las webs turísticas de otras comunidades, si el caso de Madrid se muestra como el principal modelo de estrategia proactiva, tal como se recoge en sus objetivos iniciales.

    • English

      Today, Internet is a key element in any activity that is constantly changing and requires constant updating. One of the latest developments has been the web 2.0, which allows direct interaction and feedback to the user, being its main focus the publication of opinions and exchange of information. The Tourism Sector, like any society, has also been involved in these changes, presenting an opportunity and a competitive advantage to be working with tools to communicate with the user. One of the big bets has been made by Madrid Community, through its web www.turismomadrid.es. This paper seeks to analyze the current role of Internet, Web 2.0 and social networks and the role they are playing in relation to tourism and to verify through a comparison with tourist sites in other communities, whether Madrid case is shown as the principal model of proactive strategy, like they wanted on the initial objectives.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno