Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los parques tecnológicos en Colombia como mecanismo de vinculación universidad-entorno

María Eugenia Morales Rubiano, Paola Andrea Plata Pacheco, Claudia Johanna Casallas Larrotta

  • español

    En el contexto internacional, especialmente en los países desarrollados, los parques tecnológicos han jugado por más de tres décadas un papel principal en la transferencia de conocimiento de la academia al entorno y en la vinculación activa de actores como la universidad, la empresa y el Estado. En tal sentido, el objetivo de este artículo es mostrar las características y retos de los parques tecnológicos más destacados en Colombia, como mecanismo de vinculación universidad-entorno. Para cumplir con el objetivo propuesto se realizaron entrevistas semi- -estructuradas a los responsables de cuatro parques tecnológicos en el entorno nacional y una entrevista a funcionarios de Colciencias sobre la actuación de los parques nacionales. Como resultado se obtuvo una caracterización bajo las principales variables del Modelo CLIP del Banco Mundial y de la Alianza Mundial para la Innovación �Wainova, sobre la estructura de los parques tecnológicos y los principales retos que el entorno colombiano establece para sus operaciones. En conclusión, los parques tecnológicos colombianos a pesar de ser relativamente nuevos, han establecido bases para su desarrollo productivo. Sin embargo, requieren de un gran impulso y aprobación desde todos los ámbitos si se quiere contribuir significativamente como herramienta de vinculación de actores para el desarrollo económico regional.

  • English

    In the international context, mainly in developed countries, technology parks have played for over three decades a major role in the transfer of knowledge from academia to the environment and the active involvement of actors such as universities, companies and the State. In this sense, the aim of this paper is to show the characteristics and challenges of the leading technology parks in Colombia, as a mechanism for university-environment. To meet the proposed objective were held semi-structured interviews with the heads of four technology parks in the national assets and an interview with officials from Colciencias on the performance of national parks. The result was a characterization under the main variables CLIP Model World Bank and the World Alliance for Innovation-Wainova on the structure of technology parks and the main challenges that the Colombian environment provides for their operations. In conclusion, technology parks Colombia despite being relatively new, have established a foundation for productive development, however, require a boost and approval from all levels if it is to contribute significantly as a tool for linking actors regional economic development.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus