Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Manejo de las complicaciones y las secuelas de traumatismos dentales

  • Autores: Rachida Siahi-Benlarbi, Andreas May, Nelly Schulz-Weidner
  • Localización: Quintessence: Publicación internacional de odontología, ISSN 0214-0985, Vol. 25, Nº. 4, 2012, págs. 221-228
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Desde el punto de vista epidemiológico más de la mitad de los niños y adolescentes sufren en algún momento un traumatismo dental que afecta a la dentadura temporal en el 30% de los casos y a la dentadura permanente en aproximadamente el 20-25% de los casos. El tratamiento de las lesiones generadas supone para el odontólogo una tarea ingente y un gran reto. Además del tratamiento previsto, que dependerá fundamentalmente de la fase de desarrollo de la dentición, reviste una importancia primordial el tratamiento inmediato. Hallar una solución terapéutica competente para el tratamiento de los traumatismos dentales no sólo exige conocimientos fundados en materia de restauración, sino también conocimientos específicos de endodoncia, periodoncia y cirugía oral. Estos conocimientos son imprescindibles, dado que algunas lesiones en la dentición temporal aparentemente banales pueden requerir tratamientos a largo plazo hasta la edad adulta (como en el caso de trastornos de la mineralización, pérdida de piezas, tratamientos de espacios edéntulos con prótesis o implantes). El hecho de que los traumatismos dentales no forman parte de la rutina diaria de la consulta dental y que el odontólogo ha de reaccionar con inmediatez y tomar una decisión diagnóstica y terapéutica rápida y competente son factores que complican el tratamiento. En este trabajo se describen las complicaciones y las secuelas asociadas a traumatismos dentales y sirviéndose de tres casos clínicos da consejos útiles para el tratamiento eficaz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno