Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Offering A TPSR Physical Activity Club to Adolescent Boys Labeled �At Risk� in Partnership with a Community-Based Youth Serving Program

  • Autores: Paul M. Wright
  • Localización: Ágora para la educación física y el deporte, ISSN 1578-2174, Vol. 14, Nº. 1, 2012 (Ejemplar dedicado a: ENSEÑANZA DE LA RESPONSABILIDAD PERSONAL Y SOCIAL (TPSR) A TRAVÉS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA), págs. 94-114
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Un programa de tpsr en un club de actividad física para chicos adolescentes denominados �en riesgo� llevado a cabo en colaboración con un programa comunitario para jóvenes
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque se ha incrementado la literatura centrada en la importancia de colaboraciones que enmarcan o apoyan los programas de TPSR, hay pocas descripciones detalladas de colaboraciones exitosas y mutualmente beneficiosas. El objetivo de este artículo es compartir mi experiencia en un club de actividad física que usa TPSR, desarrollado junto con una organización de apoyo a los jóvenes de Memphis, Tennessee. La organización de apoyo a jóvenes con la que colaboré es una organización inclusiva, dirigida de manera eficaz y basada en valores similares. La continuidad al impartir sesiones semanales de TPSR incrementó la eficacia y la coherencia del componente de actividad física de los programas existentes y lo alineó más con las sesiones de valores y otros aspectos del programa. Esta colaboración me permitió implementar el modelo de TPSR con gran fidelidad y desarrollar ideas que he podido compartir con numerosas audiencias interesadas en este trabajo. Lo más importante es que el personal del programa y yo sentimos que esta colaboración y nuestros esfuerzos combinados tuvieron una influencia positiva en los chicos del programa y apoyaron su éxito en el programa y es de esperar que más allá también.

    • English

      Although there has been an increased focus in the literature on the importance of partnerships that frame or support TPSR programs, there are few detailed descriptions of successful, mutually beneficial partnerships. The purpose of this essay is to share my story of a successful TPSR physical activity club I developed in partnership with an existing youth serving organization in Memphis, Tennessee. The youth serving organization I partnered with was comprehensive, effectively run, and based in similar values. The infusion of weekly TPSR lessons increased the effectiveness and coherence of the existing program's physical activity component and aligned it more with their value lessons and other aspects of their program. This partnership allowed me to implement the TPSR model with a high degree of fidelity and to develop ideas that I have been able to share with a wide range of audiences interested in this work. Most importantly, the program's staff and I felt this partnership and our combined efforts had a positive influence on the boys in the program and supported their success in the program and hopefully beyond.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno