Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Huellas de oriente en las representaciones macabras de la Europa medieval: el caso catalán

  • Autores: Francesc Massip Bonet
  • Localización: Cuadernos del CEMYR, ISSN 1135-125X, Nº 19, 2011, págs. 137-161
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Llama la atención la semejanza entre dos manifestaciones folklóricas tan lejanas entre sí como ciertas danzas macabras vigentes en el Tíbet, que se desarrollan en el contexto de una ceremonia budista, y la danza de la muerte de Verges (Cataluña), que se ejecuta en el marco de la representación de la Pasión de Cristo. Ambas son danzas de esqueletos que nos retrotraen a los orígenes de la Danza de la Muerte y su difusión por toda la Europa cristiana a fines del Medioevo, como revela la documentación archivística, la variada iconografía y los textos dramáticos conservados. Damos a conocer los ejemplos catalanes, poco estudiados en el conjunto europeo, y trazamos alguna hipótesis en el nacimiento del género quizás con los franciscanos actuando de comadronas

    • English

      The similarity between two folkloric expressions, some macabre dances still celebrated in Tibet in the context of Buddhist ceremonies, and the Verges death dance at Catalonia, included among the Christian Passion episodes, is worth paying attention to. In both of them the presence of skeletons brings us back to the origins of the Death Dance and its spread throughout Christian Europe in the late Middle Ages, as files and documents, as well as iconography and the preserved dramatic texts can attest. This article presents some Catalonian examples so far hardly taken into account within the European framework, and proposes hypotheses on the birth of this genre as related to the Franciscan friars and their midwife role.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno