Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La capacidad de autocuidado en el control del paciente hipertenso

R. Leyva Jiménez, Omar Efraín Venegas Escobedo, Alfredo Guadalupe Medel Delgado

  • Material y métodos: Mediante un estudio transversal analítico se evaluó la asociación entre la capacidad de autocuidado y el control de la presión arterial. Se estudiaron hipertensos controlados y descontrolados, cada grupo con 79 pacientes. Como instrumento se utilizó la escala de medición de los factores condicionantes básicos y capacidad de autocuidado en el paciente con hipertensión arterial.

    Resultados: La capacidad de autocuidado fue buena en 73.4% de los hipertensos controlados y en 3.8% de los descontrolados (p < 0.05). El 91.2% de los controlados y 67.9% de los descontrolados presentaron un sistema familiar positivo (p < 0.05). Los factores socioculturales fueron buenos en 64.6% de los controlados contra 16.7% de los descontrolados (p < 0.05). Los factores ambientales fueron buenos en 50.6% de los controlados y en 2.6% de los descontrolados (p < 0.05).

    Conclusión: Existe asociación entre las capacidades de autocuidado y el control de la hipertensión arterial.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus