Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Filosofía y política en el surgimiento de la filosofía latinoamericana de la liberación

  • Autores: Adriana Arpini
  • Localización: Solar, ISSN-e 1816-2924, Nº. 6, 2010, págs. 125-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En 1975 aparece el primer volumen de la Revista de Filosofía Latinoamericana. En los trabajos de ese volumen y de los que le siguieron, así como en otras publicaciones -libros y revistas- que aparecieron desde comienzos de los 70 en Argentina, predominó el análisis del sentido y función de la filosofía en América Latina y del modo en que se establece el vínculo entre filosofía y política. Todo ello permitió identificar un nuevo estilo de hacer filosofía, denominado "filosofía de la liberación", cuya especificidad se determina por contraposición a los rasgos característicos de la filosofía europea moderna. Es posible diferenciar posiciones entre quienes participan de este movimiento, las cuales se plantean en torno al concepto de pueblo, a la legitimación o crítica del discurso populista, al concepto mismo de liberación. Seleccionamos un conjunto de artículos y documentos que nos permiten una aproximación a los debates y posicionamientos acerca del quehacer filosófico en el momento de emergencia de la Filosofía de la Liberación.

    • English

      In 1975 the first volume of the Revista de Filosofía Latinoamericana (Journal of Latin-American Philosophy) made its appearance. In this issue and in all the following, as well as in other publications - books and journals - that came out in Argentina in the early 70's, what predominated was the analysis of the sense and function of philosophy in Latin America and how the link between philosophy and politics was established. All of this enabled identifying a new way of making philosophy called �philosophy of liberation�, of which the specificity was determined by a counter position to the characteristic traits of modern European philosophy. It is possible here to differentiate the positions taken by those who participated in this movement, outlined around the concept of people (pueblo), either its legitimization or the criticism of populist speechifying, to the very same concept of liberation. We have selected a set of articles and documents that draw us near to the debates and positions on philosophical questions at the time of the appearance of the Philosophy of Liberation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno