Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Eficacia de un programa de automedida domiciliaria de la presión arterial como estrategia para disminuir la inercia terapéutica

Emilio Márquez Contreras, José Luis Martín de Pablos, J. Espinosa García, J. J. Casado Martínez, E. Sánchez López, José Escribano

  • Objetivo Evaluar si un programa de automedida domiciliaria de presión arterial (AMPA) es eficaz para obtener una menor inercia terapéutica (IT) en el tratamiento de la HTA.

    Diseño Estudio clínico controlado, aleatorizado y multicéntrico.

    Emplazamiento 35 centros de salud de España.

    Participantes Se incluyeron 232 hipertensos.

    Intervención Se formaron 2 grupos con 116 individuos: 1, grupo de control (GC): recibieron la intervención habitual; 2, grupo de intervención: se inscribieron en un programa de AMPA.

    Mediciones principales La IT se midió mediante el cociente: (Número de pacientes sin modificación del tratamiento farmacológico en cada visita / Número de pacientes con cifras medias de PA = 140 mmHg y/o = 90 mmHg en población general o = 130 y/o 80 mmHg en diabéticos) y multiplicado por 100. Se calculó la IT por visitas, las PA medias y grado de control de la HTA.

    Resultados Concluyeron 209 individuos (edad media 69,28±11,6 años) (p=NS por grupos) (GI 107 individuos y GC 102).

    La IT fue 35,64% de las visitas de la muestra (IC=29,85-41,43%) y en el 71,63% (IC=63,9-79,36%) en hipertensos no controlados.

    La IT fue del 22,42% (IC=24,2-37%) en el GI y 50% (IC=37,75-62,25) en el GC (p < 0,05) en visita 2, y del 25,23% (IC=14,84-35,62) y 46,07% (IC=33,85-58,29) en visita final para GI y GC respectivamente (p<0,05).

    Conclusiones La IT ha sido muy relevante. El programa de AMPA es eficaz para obtener una menor IT.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus