Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia de los pensamientos disfuncionales en la sobrecarga de los cuidados de personas dependientes

  • Autores: María de los Angeles Vázquez Sánchez, Pilar Aguilar Trujillo, Francisca Estébanez Carvajal, Cristina Casals Vázquez, José Luis Casals Sánchez, María Carmen Heras Pérez
  • Localización: Enfermería clínica, ISSN 1130-8621, Vol. 22, Nº. 1, 2012, págs. 11-17
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo Conocer el nivel de pensamientos disfuncionales en los cuidadores y la relación que tienen con la sobrecarga en el desempeño del rol de cuidador.

      Método Estudio descriptivo transversal, realizado en el Centro de Salud San Andrés Torcal, de la ciudad de Málaga durante 2010.

      Sujetos de estudio Muestra aleatoria de los cuidadores de personas dependientes de dicho centro. Se excluyeron los cuidadores de personas en proceso de cuidados paliativos, y aquellos casos en que los cuidados tenían una duración menor de 6 semanas.

      Se utilizaron el cuestionario de pensamientos disfuncionales (CPD) sobre los cuidados y el cuestionario de carga de Zarit. En los cuidadores se recogieron las variables sociodemográficas así como las variables en relación con los cuidados (presencia o no de ayuda para realizar los cuidados, duración de los cuidados, en su caso el tipo de ayuda que recibe para los mismos). En las personas dependientes se recogieron variables sociodemográficas, índice de Barthel y presencia o no del diagnóstico de demencia.

      Análisis utilizado: análisis descriptivo, coeficiente de correlación de Pearson para valorar la asociación entre variables cuantitativas, y test de Kolmogorov-Smirnov para analizar el ajuste a una distribución uniforme.

      Resultados La puntuación en el CPD tiene una media de 49,94 (IC 95% 42,0-49,8).

      La sobrecarga medida mediante el cuestionario de Zarit y los pensamientos disfuncionales se asocian positivamente (coeficiente de correlación de Pearson 0,57; p <0,001).

      Conclusiones Los pensamientos disfuncionales tienen un elevado impacto sobre nuestra población de cuidadores pudiendo ser un factor que contribuye a la aparición de cansancio en el desempeño del rol de cuidador. Existe una asociación positiva entre la sobrecarga de los cuidadores y los pensamientos más disfuncionales, más intensa en cuidadores de pacientes sin demencia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno