Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Experiencias comunicativas interculturales entre migrantes y no migrantes alrededor de la fiesta patronal: los gremios y la vaquería en Tunkás, Yucatán

Guadalupe Escalante Góngora

  • español

    El presente artículo plantea un primer análisis de cómo en una celebración tradicional donde aparentemente todo ocurre igual cada año en palabras de los mismos pobladores, en realidad presenta muchos momentos de encuentros culturales que van particularizando la forma de realizarlas con las nuevas conformaciones culturales que le imprimen los migrantes, especialmente en su ámbito familiar.

    Esta reflexión se basó en el trabajo de investigación realizado como parte del proyecto �El impacto económico y sociocultural de la migración internacional en el municipio de Tunkás: consecuencias económicas y culturales y su reproducción en la etnia maya�. Es un proyecto que cuenta con el financiamiento de la Universidad Anáhuac Mayab y el fondo mixto de CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) y el Estado de Yucatán.

    En este trabajo se analizó una pequeña comunidad de migrantes a la luz de cuatro líneas de análisis: el uso de las remesas entre la familia de los migrantes, la identidad juvenil entre los no migrantes, las relaciones de género entre las familias de migrantes y finalmente cómo han cambiado las fiestas patronales o fiestas del pueblo de la comunidad ante el fenómeno migratorio. De esta última surgió el interés por abordar el fenómeno de la fiesta del pueblo desde la comunicación intercultural y aquí se presentan parte de los resultados.

  • English

    This article presents a first analysis of how a traditional celebration where seemingly everything happens every year just in the words of the same people, actually has many moments of cultural events that will particularize the method of conducting the new cultural conformations which printed migrants, especially in his family.

    Also, our reflection was based on the research conducted as part of "The sociocultural and economic impact of international migration in the municipality of Tunkas: economic and cultural reproduction in the Mayan." This project is funded from the Universidad Anahuac Mayab and mixed background of CONACYT (National Council for Science and Technology) and the State of Yucatan.

    This paper analyzed a small community of migrants in the light of four lines of analysis: the use of remittances from family migrants, youth identity among non-migrants, gender relations among migrant families and finally how they have changed the festivities and celebrations of the people of the community before the migration. This last came the interest in addressing the phenomenon of celebration people from intercultural communication and here are some of the results.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus