Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Una odisea continental: las piernas de Cuauhtémoc que perdieron los pies en Tula

Daniel Schavelzon

  • Todo comenzó a finales del siglo XIX con un fragmento de escultura que hoy sabemos que son las piernas de los conocidos atlantes de Tula, Hidalgo. Pero pasó un tiempo y esas piernas sin cuerpo comenzaron un lento proceso de estilización, y todo se transformó en algo que le venía muy bien a la arquitectura de la época, que buscaba ávidamente elementos del pasado para su nuevo estilo neoprehispánico: una manera de ornamentar que tomaba elementos indígenas sin preocuparse mucho por su cronología, origen o función.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus