Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Del Estado en singular al Estado en plural: Contribución para una historia social de las agencias estatales en la Argentina

  • Autores: Germán Flavio Soprano Manzo
  • Localización: Cuestiones de sociología: Revista de estudios sociales, ISSN 1668-1584, ISSN-e 2346-8904, Nº. 4, 2007, págs. 19-48
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En los últimos años, la producción académica en ciencias sociales en la Argentina ha desplegado nuevas perspectivas teóricas y metodológicas, destacando dimensiones sociales escasamente atendidas por los trabajos preexistentes que analizaron la historia del Estado. Particularmente, cobraron vigor aproximaciones preocupadas por comprender las historicidades específicas de los proyectos institucionales de las agencias estatales (en plural), evitando considerar al Estado (en singular) únicamente como una categoría sociológica con pretensiones de totalidad social homogénea. En este trabajo argumentamos que estos novedosos análisis constituyen una renovación que permiten configurar un mapa del Estado en el que se identifica una diversidad de instituciones, actores, lógicas y prácticas sociales. Se trata de un buen punto de partida para el estudio de la génesis y el desarrollo de los procesos de diferenciación y especialización de las agencias estatales y sus cuerpos de funcionarios. Se ilustra el análisis mediante la trayectoria institucional del Departamento Nacional del Trabajo entre los años 1907 y 1930

    • English

      In the last years, social sciences' academic production in Argentina have shown new theoretical and methodological perspectives, emphasizing social dimensions which were limitedly considered by previous works which have analyzed the history of the State. Particularly, some approaches which were concerned about understanding the specific historicities of the state agencies' (in plural) institutional projects emerged avoiding consideration of the State (in singular) like a sociological category with homogeneous intentions. In this work we argue that this novel analysis enables to draw a map of the State in which a diversity of institutions, actors, logics and social practices are identified. It is a good starting point for the study of the genesis and the development of states agencies and their public officials' differentiation and specialization processes. This analysis is illustrated through the Departamento Nacional del Trabajo institutional trajectory between 1907 and 1930


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno