Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración mediante resonancia magnética cerebral de embolias clínicamente silentes en pacientes con fibrilación auricular sometidos a cardioversión eléctrica

  • Autores: M. Vázquez, Erika Santos Corraliza, Iria Rodríguez Constela, Antonio Pato Pato, Manuel Vilar, Juan Carlos Arias Castaño, Rafael Fernández, Isabel Costas, Alejandro Ghioldi, Marcelo Sanmartín, Francisco Tardáguila
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 65, Nº. 2, 2012, págs. 139-142
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción y objetivos Estudiar si la cardioversión eléctrica en pacientes con fibrilación auricular puede causar lesiones cerebrales isquémicas agudas clínicamente silentes.

      Métodos Se realizó un análisis prospectivo de 62 pacientes consecutivos (media de edad, 62±10 años; 16 mujeres). Todos ellos fueron anticoagulados durante al menos 3 semanas con acenocumarol, manteniendo una media de razón internacional normalizada=2,69±0,66. En todos los casos se realizó una resonancia magnética cerebral antes y 24 h después de la cardioversión, incluidas las secuencias potenciadas en difusión. Se realizó también una exploración neurológica antes y después del procedimiento, utilizando las escalas de ictus National Institute of Health Stroke Scale y de Rankin modificada. Se obtuvo el consentimiento informado por escrito en todos los casos.

      Resultados De los 62 pacientes, en 51 (85%) se revirtió a ritmo sinusal. La exploración neurológica no mostró cambios después de la cardioversión. La resonancia magnética realizada antes del procedimiento mostró enfermedad de pequeño vaso en 35 pacientes (56%); de ellos, 2 presentaban enfermedad cerebrovascular previa conocida. La resonancia magnética tras la cardioversión no mostró nuevas áreas de isquemia en ningún caso.

      Conclusiones Después de la cardioversión, no encontramos cambios en la exploración neurológica ni áreas de isquemia aguda en la resonancia magnética de ningún paciente de nuestra serie. Sin embargo, en nuestro estudio, la resonancia magnética basal mostró lesiones isquémicas clínicamente silentes en 35 pacientes (56%) con fibrilación auricular persistente


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno