Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Valoración de las amplitudes articulares y acortamientos musculares en bailaoras de flamenco.

  • Autores: Ana González Galo, Roque Gómez Espinosa de los Monteros, Jorge del R. Fernández Santos, José L. Costa Sepúlveda
  • Localización: Revista del Centro de Investigación Flamenco Telethusa, ISSN-e 1989-1628, Vol. 4, Nº. 4, 2011, págs. 4-11
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este estudio es la valoración de la flexibilidad muscular y la amplitud articular en bailaoras de flamenco de la provincia de Cádiz, Sevilla y Jaén, a través de una batería de tests. En el estudio participaron 37 bailaoras de danza flamenca de 25 ± 7,2 años, con una altura con valores de 1,6 ± 0,5 m y 56 ± 7,6 Kg de peso. La batería está compuesta de las siguientes pruebas que se realizarán a través del protocolo de actuación especificado: Prueba de rotadores internos y aductores del hombro, Prueba de Kendall, Prueba de Diagonal Posterior, Prueba de Nachlas, Prueba de Ridge, Prueba de Flexión de cadera con rodilla en extensión, Prueba de Thomas y Prueba de Elongación de los flexores plantares. Los resultados demuestran que existen acortamientos en diferente musculatura implicada como los rotadores internos y aductores del hombro, dorsal ancho, pectoral mayor, redondo mayor, cintura escapular, psoas-ilíaco, recto anterior del muslo y sóleo. Concluir con la escasa existencia de artículos relacionados con la valoración de la condición física de bailarines de cualquier modalidad de danza y con la necesaria aplicación de un entrenamiento planificado complementario con una propuesta de ejercicios de mejora de la musculatura implicada y, así, poder prevenir futuras lesiones haciendo que la vida del profesional de la danza sea más duradera y plena.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno