Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Estilos de vida y nivel de actividad física de los alumnos de kinesiología de la Universidad de las Américas (Chile) durante el primer semestre del año 2008

  • Autores: Jorge Cancino López, Roberto Urzua DellAnno, David Leonardo Ulloa Díaz
  • Localización: Kronos: revista universitaria de la actividad física y el deporte, ISSN 1579-5225, Vol. 8, Nº. 16, 2009, págs. 39-44
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Lifestyles and fitness levels of kinesiology students at UDLA University (Chile) in the first half of 2008
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El estilo de vida de la población se ha ido modificando hacia conductas más sedentarias y menos saludables. La población joven, en edad universitaria, es una población vulnerable en este aspecto, ya que en esta etapa se adoptan conductas que pueden perdurar el resto de la vida. El consumo de tabaco, drogas y la inactividad física son elementos negativos para los estilos de vida saludable. El propósito de esta investigación fue el investigar sobre los estilos de vida y nivel de actividad física de los estudiantes de Kinesiología de la Universidad de las Américas, Chile. Se encuestaron 277 alumnos, a los cuales se les aplicó la encuesta FANTASTICO y el cuestionario internacional de actividad física IPAQ. Los resultados para la encuesta FANTASTICO arrojaron un valor para los varones de 85,4±13,2 y de 86,1±11,5 para las damas. No hubo diferencia significativa. En el ítem de actividad física el valor fue 3,93±1,4 para varones y de 3,45±1,4 para damas (p<0,05). En el ítem de alcohol y otras drogas, el valor fue de 9,42±2,3 para varones y 9,9±2,4 para damas (p<0,05). En el cuestionario IPAQ, los resultados fueron de 4389±4170 METS/min/sem para varones y 2314±2991 METS/min/sem para damas (p<0,05). En el nivel de caminata los valores fueron de 1013±1667 METS/min/ sem para los varones y de 837±1353 METS/min/sem para las damas. No hubo diferencia significativa. En general según la encuesta FANTASTICO, los estudiantes se encuentran con un estilo de vida adecuado, pero las diferencias por ítem indican mayores conductas de riesgo para los varones en cuanto a alcohol y drogas y menor nivel de actividad física para las damas. Esto último concuerda además con los resultados del cuestionario IPAQ.

    • English

      The lifestyle of the population has been changing towards more sedentary and less healthy. The young people, college-age, is a vulnerable population in this area, because at this stage adopting behaviors that can last a lifetime. The consumption of tobacco, drugs and physical inactivity are negative elements for healthy lifestyles. The purpose of this research was to investigate the lifestyles and physical activity level of students in Kinesiology at the University of the Americas, Chile. A total of 277 students, who were interviewed with the survey FANTASTICO and the international questionnaire of physical activity IPAQ. The results for the survey FANTASTICO showed a value for males of 85.4 ± 13.2 and 86.1 ± 11.5 for the womens. There was no significant difference. In the item of physical activity the value was 3.93 ± 1.4 for men and 3.45 ± 1.4 for women (p <0.05). In the item of alcohol and other drugs, the value was 9.42 ± 2.3 for men and 9.9 ± 2.4 for women (p <0.05). In the questionnaire IPAQ, the results were 4389 ± 4170 METS / min / week for men and 2314 ± 2991 METS / min / week for women (p <0.05). At the level of walking their values were 1013 ± 1667 METS / min / week for men and 837 ± 1353 METS / min / week for the womens. There was no significant difference. In general, according to the FANTASTICO survey, students are faced with a lifestyle appropriate, but the differences item indicate higher risk behaviors for men in terms of alcohol and drugs and lower levels of physical activity for the ladies. This agrees well with the results of the questionnaire IPAQ.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno