Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El riego por aspersión nocturno y diurno en maíz

  • Autores: José Cavero, José María Faci González, Y. Urrego, Eva T. Medina, M. Puig, L. Jiménez, Antonio Martínez Cob
  • Localización: Riegos y drenajes XXI, ISSN 0213-3660, Nº 184, 2012, págs. 10-14
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El riego por aspersión nocturno es más eficiente que el riego diurno porque las pérdidas por evaporación y arrastre (PEA) son menores y la uniformidad del riego es mayor. El agua que se evapora durante el riego por aspersión modifica el microclima en el que se desarrollan las plantas, lo que puede afectar a su crecimiento. Durante 2 años se comparó el riego nocturno y diurno en un sistema de aspersión de cobertura enterrada en cuanto a su efecto sobre el microclima, el crecimiento y el rendimiento del maíz. El riego diurno modificó de forma importante el microclima en el que se desarrollan las plantas durante el riego y en las dos horas siguientes al mismo. El riego diurno disminuyó la temperatura del aire entre 3,3 y 4,4 ºC y el déficit de presión de vapor del aire entre 1 y 1,2 kPa a 0,5 m por debajo de la cubierta vegetal.

      Los cambios microclimáticos durante el riego nocturno fueron mínimos. El riego por aspersión diurno redujo la temperatura de las plantas de 4 a 6 ºC y la transpiración en un 58% y aumentó el potencial hídrico de las hojas desde -1,4 MPa hasta -0,54 MPa. La reducción de la transpiración es un efecto positivo porque supone una reducción de las PEA. La disminución de la temperatura de las plantas puede ser positiva (en días muy calurosos) o negativa (en días fríos) por su efecto sobre la fotosíntesis.

      El aumento del potencial hídrico de las hojas del maíz es positivo. Si bien el riego por aspersión diurno produjo cambios microclimáticos que pueden ser positivos para el crecimiento del maíz, es globalmente desfavorable ya que redujo el rendimiento del maíz en un 10% comparado con el riego por aspersión nocturno.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno