Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de viabilidad de los injertos de tejido conectivo subepitelial sometidos a un proceso de expansión mecánica: Estudio histológico en perros (Artículo Online)

César A.M. Benfatti, Leonardo Vieira Bez, Ricardo de Souza Magini, Sebastiâo Luiz Aguiar Greghi, Carlos Ferreira dos Santos

  • El objetivo de este estudio fue evaluar histológicamente la viabilidad de injertos de tejido conectivo subepitelial mecánicamente expandido. Se recogieron 16 muestras de tejido conectivo palatino de ocho perros Beagle. La mitad de las muestras fue sometida al procedimiento de expansión y se utilizó como injertos subepiteliales en la región canina, mientras que las muestras no sujetas a expansión se injertaron en el lado contralateral. Tras 60 días, las biopsias fueron recogidas y examinadas histológicamente por microscopía óptica y láser confocal y por inmunohistoquímica con un anticuerpo anti-CD31 para células endonteliales. No se produjeron diferencias significativas entre los grupos de control y de estudio. Se llegó a la conclusión de que este nuevo método para expandir el área de los injertos de tejido conectivo no es sólo biológicamente visible, sino que también reduce los riesgos quirúrgicos sin incrementar el tiempo de procesado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus