Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sobrepeso y obesidad en Argentina: un análisis basado en técnicas de econometría espacial

  • Autores: Valentina Viego, Karina Luján Temporelli
  • Localización: Estudios de economía aplicada, ISSN 1133-3197, ISSN-e 1697-5731, Vol. 29, Nº 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Economía del Turismo), pág. 915
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Overweigh and obesity in Argentina.: A spatial approach
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La obesidad es un problema médico complejo que, según la Organización Mundial de la Salud, se ha convertido en epidemia mundial. Su creciente prevalencia se traduce en un incremento de la incidencia de las patologías asociadas con un impacto significativo sobre los costos sanitarios y un deterioro de la calidad de vida. Este problema es especialmente importante en niveles de ingreso bajo cuyas poblaciones deben soportar una doble carga de enfer-medad al convivir sujetos obesos con otros desnutridos. En este trabajo se analizan los resultados de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo estableciendo la incidencia de las condiciones socioeconómicas sobre indicadores de obesidad y sobrepeso en las provincias argentinas mediante técnicas de econometría espacial.

    • English

      According to World Health Organization obesity has become a global epidemic. Its increasing prevalence is leading to a greater incidence of associated diseases, with a significant impact on health costs and a decline in life quality. This problem is especially important in low-income households whose members often suffer a double burden of disease arising from the coexistence of obesity and malnutrition. In this paper we analyze the results from the Risk Factors National Survey relating the prevalence of obesity and overweight in Argentinean provinces with socioeco-nomic determinants based on a spatial regression model.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno