Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Influencia del nivel de dependencia de las personas mayores sobre la condición física y la calidad de vida

  • Autores: Fernanda Santín-Medeiros, M. Álvarez de Eulate, A. García Prieto, A. Armentia Galán, Nuria Garatachea Vallejo
  • Localización: Scientia: revista multidisciplinar de ciencias de la salud, ISSN 1135-9528, Vol. 15, Vol. 1, 2010, págs. 1-18
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La pérdida progresiva de la autonomía funcional se refleja en los diversos ámbitos de la vida de los mayores ocasionando un importante aumento de caídas, cambios en el patrón de marcha y equilibrio, insatisfacción frente la vida, lo que provoca grandes consecuencias en las actividades de la vida diaria (AVD) y en la calidad de vida de esas personas. El objetivo principal de este trabajo fue analizar la influencia del nivel de dependencia sobre la condición física y la calidad de vida en ancianos institucionalizados. Participaron en el estudio 55 ancianos de dos centros para mayores que fueron divididos en dos grupos según el resultado del Índice de Barthel (29 sujetos autónomos (82 ± 3,7 años) y 26 dependientes (83 ± 5,4 años)). Fueron utilizados 5 cuestionarios hechos a modo de entrevista (marcha y equilibrio, mini mental, escala de satisfacción, riesgo de caídas y cuestionario de salud SF-36), el test de fuerza máxima manual, densitometría ósea de la cadera, resonancia magnética nuclear del muslo y la batería Senior Fitness Test para evaluar la condición física. El nivel de satisfacción, riesgo de caídas y la densidad mineral ósea no mostraron diferencias significativas entre los grupos. El mini mental, equilibrio y marcha, fuerza manual máxima, masa muscular, calidad de vida relacionada con la salud según el Cuestionario de Salud SF-36 y capacidad funcional mostraron diferencias significativas (p < 0.05) entre grupos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno