Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La iniciativa Stent for Life en Europa

  • Autores: Zuzana Kaifoszova, Petr Widimsky, Steen Dalby Kristensen
  • Localización: Revista española de cardiología, ISSN 0300-8932, Vol. 11, Nº. Extra 3, 2011 (Ejemplar dedicado a: Stent for life. Iniciativa en España), págs. 2-5
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La iniciativa Stent for Life es un proyecto europeo de características únicas, en el que participan cardiólogos intervencionistas, representantes de la administración sanitaria de cada país, miembros de la industria farmacéutica y pacientes. Su objetivo es conseguir que la mayoría de las personas que sufren un infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST tengan un rápido acceso al mejor tratamiento de reperfusión coronaria, que es la intervención coronaria percutánea primaria (ICPp). La iniciativa Stent for Life fue puesta en marcha conjuntamente, en el año 2008, por la European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions y el EuroPCR (www.stentforlife.com). Tiene como misión mejorar la utilización y el acceso de los pacientes a la ICPp en las situaciones en que esta puede salvarles la vida y reducir con ello la morbilidad y la mortalidad de quienes padecen un síndrome coronario agudo. Las distintas estrategias adoptadas por los países integrantes de esta iniciativa pretenden facilitar el acceso de los pacientes a la ICPp. El ideal planteado por esta iniciativa es que se realicen al año 600 ICPp por millón de habitantes e intentar disponer de centros de ICPp con una densidad media de un centro por cada 750.000 habitantes; de esta forma se podría llegar a satisfacer las necesidades de todos sus pacientes con infarto agudo de miocardio con elevación del segmento ST. Los países en que casi todos los centros de ICPp existentes ofrecen servicios ininterrumpidos de ICPp parecen ser los que alcanzan mejores resultados. Sin embargo, en general, hay considerables diferencias en la práctica clínica de este tratamiento en toda Europa, y hay muchas posibilidades de mejorar la asistencia prestada. Una cooperación estrecha entre sociedades nacionales de cardiología, administraciones nacionales, organismos de financiación de la asistencia sanitaria (es decir, compañías de seguros y prestadores de la asistencia sanitaria pública), hospitales, servicios de emergencias médicas y otros organismos relacionados resulta muy eficaz para asegurar que los programas de ICPp se apliquen plenamente y para crear formalmente programas nacionales de ICPp. Hasta la fecha, se han adherido a esta iniciativa diez países europeos por medio de sus respectivas sociedades de cardiología. Las sociedades nacionales de cardiología de Bulgaria, Egipto, Francia, Grecia, Portugal, Serbia, España y Turquía han manifestado también su compromiso con dicha iniciativa. En 2011, 3 años después de la puesta en marcha de la iniciativa Stent for Life, la European Association of Percutaneous Cardiovascular Interventions llevará a cabo un estudio para evaluar y actualizar la situación de la ICPp en Europa


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno