Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Montoneras Populares durante la gestación de la República, Chile: 1810-1820

  • Autores: Leonardo León
  • Localización: Anuario de estudios americanos, ISSN 0210-5810, Vol. 68, Nº 2, 2011, págs. 483-510
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se examina el movimiento social que se produjo en Chile central durante la década 1810-1820, analizando con particular atención el surgimiento de las montoneras populares que, de modo simultáneo con monarquistas y mapuches, desafiaron el proyecto republicano. Cipriano Palma, José María Zapata, Pablo Pincheira y Vicente Benavides, entre otros, emergen como los líderes de las guerrillas plebeyas que obligaron al retroceso de las fuerzas revolucionarias desde Concepción hacia la capital, junto con centenares de sujetos anónimos que, bajo el disfraz de asaltantes, ladrones y bandidos, asolaron villas y estancias. Se plantea que los grupos subalternos sacaron ventaja del vacío de poder que generó la Revolución, para levantarse en armas y, de esa manera, resistieron la instalación de un régimen político monopolizado por los criollos. El relato constituye una visión revisionista de la historiografía de la época, elaborada en torno a las hazañas de la elite y del Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno