Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ustekinumab en paciente con enfermedad de Crohn y psoriasis inducida por anti-TNF-a

  • Autores: Andreu Sansó Sureda, Vicenç Andreu Rocamora Duran, Amparo Sapiña Camaro, Vanesa Royo Escosa, María José Bosque López
  • Localización: Gastroenterología y hepatología, ISSN 0210-5705, Vol. 34, Nº. 8, 2011, págs. 546-550
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • El tratamiento con fármacos antifactor de necrosis tumoral alfa (TNF-a) en la enfermedad de Crohn es relativamente seguro aunque se han comunicado diferentes efectos secundarios cutáneos como la aparición o exacerbación de una psoriasis secundaria al tratamiento con anti-TNF-a que, en ocasiones, puede llevar a la suspensión del tratamiento. Por ello, son necesarias nuevas alternativas terapéuticas con nuevos mecanismos de acción. Se ha publicado que ustekinumab, un anticuerpo monoclonal que se une a la subunidad p40 de la interleucina 12/23, podría inducir repuesta en pacientes con enfermedad de Crohn y además ha demostrado su eficacia en pacientes con psoriasis. Presentamos un caso de una paciente con enfermedad de Crohn que desarrolló psoriasis tras el tratamiento con 2 fármacos anti-TNF-a (infliximab y adalimumab) que fue posteriormente tratada con ustekinumab con resolución de las lesiones de la psoriasis y mantuvo la remisión de la enfermedad de Crohn.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno