Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Antecedentes de la propuesta de educación popular de don Simón Rodríguez

Osvaldo Granda Paz

  • español

    En este artículo se abordan globalmente los antecedentes, el contexto y la aparición de la primera gran propuesta educativa americana dirigida al sector popular, realizada por el educador venezolano Simón Rodríguez, quien en varias épocas insistió en este tipo de educación, poniéndola en práctica en las escuelas que abrió en diferentes países, y cuyos alcances ilustró mediante varios textos, especialmente Consejos de amigo dados al Colejio de Latacunga y Extracto sucinto de mi obra sobre la educación republicana.

    Se hace un rápido recorrido de la situación de la educación primaria en La Nueva Granada y se destacan algunos planes surgidos después de la expulsión de los jesuitas en Santa Fe, Quito y Caracas, propuestos respectivamente por Francisco Moreno y Escandón, José Pérez Calama, Eugenio Santa Cruz y Espejo, y Simón Rodríguez. Asimismo, se enuncia la influencia que debió producir la obra de Rodríguez Campomanes, para así comprender en qué entorno surgieron las ideas educativas de Simón Rodríguez, desde las mejoras a la educación que en 1794, proyecta para las escuelas caraqueñas por medio de sus Reflexiones sobre los defectos que vician la escuela de primeras letras de Caracas y medio de lograr su reforma por un nuevo establecimiento, en el cual trasluce ya su fuerza innovadora, aplicada posteriormente en varios de sus proyectos iniciados en Colombia, Bolivia, Chile y Ecuador.

  • English

    This article provides a global view of the context of the antecedents to the apparition of the first great American educational proposal directed at the popular sector as carried out by the Venezuelan educator Simón Rodriguez. For several epochs Rodriquez insisted that this form of education be put into practice in schools that opened in different countries. The extent of the proposal is illustrated by means of various texts, especially the Counsel of Friends of the School of Latacunga and succinct statements from the author�s own work on republican education.

    Included is an annotation of the situation of primary education in New Granada, emphasizing plans that arose after the expulsion of the Jesuits from Santa Fe, Quito and Caracas, as proposed respectively by Francisco Moreno Escandón, José Pérez Calama, Eugenio Santa Cruz Espejo, and Simón Rodriguez. Likewise, the influence of the work of Rodriguez Campomanes is included for a better understanding of the educational environment in which the ideas of Simón Rodriguez arose.

    Since improvements to education in 1794, projects of the schools of Caracas reflect on the difficulties of primary schools to achieve reform by the new establishment, which reveals the innovative force of the proposal as subsequently applied to various projects initiated in Colombia, Bolivia, Chile and Equator.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus