Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Análisis de las actitudes de los jóvenes universitarios hacia la discapacidad: un enfoque desde la teoría de la acción razonada

Isabel Novo Corti, Jesús Miguel Muñoz Cantero, Cristina Calvo-Porral

  • español

    Los valores democráticos presentes mayoritariamente en occidente han impulsado normas sociales favorables a la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión social. Esta investigación se centra en la inclusión de colectivos con discapacidad en el ámbito de la universidad, para lo cual se realizó una encuesta a jóvenes estudiantes universitarios matriculados en la Universidad de A Coruña, en diferentes estudios y niveles, pertenecientes a las ramas de Economía y Empresa. Posteriormente, se llevó a cabo un estudio descriptivo y un análisis factorial basado en la Teoría de la Acción Razonada. Los resultados alcanzados muestran que los valores sociales prevalentes se presentan como la variable más importante y con mayor influencia sobre la intención de ayudar a las personas con discapacidad, mientras que las actitudes personales, así como el control percibido, aunque predisponen de manera favorable a prestar ayuda la persona con discapacidad, no han mostrado una influencia significativa. Asimismo, las respuestas sobre la intención de ayudar a la inclusión de las personas con discapacidad indican que los estudiantes prefieren que esta labor recaiga sobre las instituciones

  • English

    The present democratic values in most Western societies have fostered social norms promoting inclusion of groups at risk of social exclusion. This research has focused on the inclusion of the disabled collectives at conventional university environment. For that purpose an inquiry was carried out to young university students registered in the University of A Coruña, in several grades and levels of Economics and Business Administration studies. Thereinafter, we performed a descriptive research and a factorial analysis based on the Theory of Reasoned Action. Results obtained indicate that dominant social values are a determining factor for inclusion, however individual attitudes, although favorable for helping and giving support to people with disabilities, are not as significant as it was expected. Furthermore, results concerning the intention to help for people with disabilities inclusion indicate that students would rather prefer public institutions to take care of this issue


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus