Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Conflicto y cultura de negociación en Altos Hornos de Sagunto, 1959-1975

  • Autores: María Hebenstreit
  • Localización: Historia, trabajo y sociedad, ISSN 2172-2749, Nº. 1, 2010, págs. 7-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente artículo plantea un análisis del movimiento obrero de los últimos dos décadas del franquismo en la siderurgia AHV de Puerto de Sagunto (Valencia), a través de la documentación generada por la empresa. El surgimiento de la nueva cultura de protesta obrera a nivel nacional a partir de 1958 fue posibilitado por la ley de Convenios Colectivos y acelerado por la introducción de sistemas de racionalización del trabajo.

      Debido a su situación especial, en el microcosmos de una factory town -una ciudadfactoría, creada artificialmente alrededor de una única y omnipotente fábrica– el movimiento obrero saguntino experimentaba un desarrollo distinto, si no aislado, con una tendencia a resolver los conflictos laborales mediante negociaciones entre trabajadores y empresa.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno