Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de El Cuaderno de Campo como Estrategia de Enseñanza en el Departamento De Biología de la UPN1

Paola Andrea Roa García, Carolina Vargas Niño

  • español

    El Departamento de Biología de la Universidad Pedagógica Nacional, considera la evaluación en dos sentidos, el primero hace referencia al Proyecto Curricular Licenciatura en Biología como proyecto de investigación, y el segundo a los desarrollos de los estudiantes dentro de los espacios de formación propuestos en el currículo. Por ello, en los espacios de encuentro de profesores como lo son la reunión de profesores, el comité de programa y las plenarias, se llevan a cabo discusiones y reflexiones en torno a cómo generar prácticas que permitan la evaluación en estos dos sentidos, entendiendo ésta última como la problematización acerca del cómo se enseña y se aprende, cómo se construye y válida conocimiento, las condiciones de posibilidad de ello, las dificultades, las fortalezas y su relación con la formación ética y política de los estudiantes del departamento.

    Una de la prácticas propuestas que posibilita dicha problematización y por ende la reflexión permanente del currículo y de las prácticas que le subyacen a éste, así como de las posturas epistemológicas y disciplinares de los maestros, es el cuaderno de campo. A continuación se presentan algunos elementos que muestran cómo este se constituye en una forma de mirarnos a si mismos tanto de forma individual como colectiva y las posibilidades de ello en términos de la formación personal y profesional de los estudiantes y la cualificación del programa desde la mirada a las prácticas de los maestros del Departamento de Biología.

  • English

    The Biology Department of Universidad Pedagògica Nacional considers assessment in two senses, the first one refers to the Biology degree curricular project ( Proyecto Curricular Licenciatura en Biología) as a research project and the second one to the developments of the students within the educational spaces proposed by the curriculum.

    For that reason, in teachers meeting spaces such as teachers meeting, program committee and the plenary sessions, discussions and reflections about how to generate practicums, that allow assessment in these two senses, are carried out, understanding the last one as the problematization about how we teach and learn, how knowledge is constructed and validated and the conditions of possibility for that; the difficulties, the strengths and their relation with the Department students ethic an political formation.

    One of the proposed practicums that makes possible that problematization and therefore the permanent reflection of the curriculum and the practicums, that underlie this as well as teachers epistemological and biological stands, is the field notebook. Next some elements are presented that show how this constitutes in a way to look at ourselves individual and collectively and the possibilities of this in terms of students personal and professional formation and the qualification of the program from a look to the Biology Department teachers practicums.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus