Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Espectrometría de masas matrix-assisted laser desorption ionization time-of-flight vs. metodología convencional en la identificación de Candida no-albicans

  • Autores: Lucía Martínez Llamas, María Luisa Pérez del Molino Bernal, Fernanda Pardo González, Eduardo Varela Ledo, Benito José Regueiro García
  • Localización: Enfermedades infecciosas y microbiología clínica, ISSN 0213-005X, Vol. 29, Nº. 8, 2011, págs. 568-572
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Introducción La infección por Candida se ha convertido en un importante problema de salud en todo el mundo. La epidemiología de la candidemia se ha modificado considerablemente por la emergencia de las especies de Candida no-albicans. Esta variación tiene especial importancia en la elección de la profilaxis y tratamiento empírico. Los métodos bioquímicos y los basados en biología molecular presentan limitaciones para la identificación correcta de las especies de Candida. El objetivo de este estudio es demostrar la capacidad del sistema de espectrometría de masas MALDI-TOF para la identificación de estas especies y compararlo con la tecnología utilizada en la actualidad.

      Métodos Se incluyeron todos los aislados recogidos durante dos años (n=73) de Candida no-albicans procedentes de muestras invasivas. La identificación se realizó mediante los sistemas Vitek-2 YST y API CAUX. Las identificaciones del MALDI-TOF se hicieron con el sistema Axima Confidence (Shimadzu Corporation), utilizando el software Shimadzu Launchpad y la base de datos SARAMIS (AnagnosTec GmbH). Las discrepancias se resolvieron mediante PCR multiplex LightCycler SeptiFast, PCR específica de C. glabrata y digestión enzimática con BanI del fragmento SADH en los aislados de C. parapsilosis.

      Resultados De los 73 aislados de Candida no-albicans, los métodos bioquímicos identificaron de forma concluyente 67 a nivel de especie y 6 a nivel de género. El sistema MALDI-TOF obtuvo identificaciones a nivel de especie en todas ellas. La correlación en la especie de todos los aislados estudiados fue del 85,07%, llegando al 94,52% si se estudia la correlación entre la identificación obtenida mediante métodos bioquímicos junto con los métodos empleados para el análisis de las discrepancias. En los aislados de C. parapsilosis, el sistema MALDI-TOF obtuvo una identificación de C. orthopsilosis en tres de ellos, confirmándose por digestión con BanI del fragmento SADH.

      Conclusión En este estudio se ha demostrado la utilidad de la espectrometría de masas (sistema MALDI-TOF) para dotar al laboratorio de microbiología de una mayor eficiencia y fiabilidad para la identificación a nivel de especie de los aislados de Candida no-albicans. Además de mostrar su posible utilidad para la identificación de especies relacionadas como C. parapsilosis, orthopsilosis y metapsilosis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno